top of page

TALLER DE AGRICULTURA URBANA Y FAMILIAR

En el marco de los festivales de la Fundación Artística y cultural  Cacique Tundama, de la mano con la Señora Tulia; custodia de semillas de la vereda san Luis de Duitama, estamos organizando un taller  de agricultura urbana y familiar que sera realizado  en su casa, se visitará  la huerta  con los participantes, y luego con la ayuda de integrantes de la fundación y de la tallerista,  se desarrollará una charla  y práctica  de varios temas como:  elementos  y  recipientes que se utilizan en la vida cotidiana pueden reutilizarse para  hacer materas  para el hogar,   también la importancia de conservar, producir y distribuir la semilla nativa y criolla entre otros. 

 

Durante el taller doña Tulia nos contará experiencias de  la vida en el campo y nos enseñará algunos procesos de preparación de abonos naturales en espacios pequeños, lo cual es importante en varios sentidos, ya que se puede reciclar los que sobra  de los alimentos que se consumen diariamente, y favorece el crecimiento de las  plantas  libres  de químicos, sabiendo de donde viene nuestra comida e interactuando con ella, lo cual  es una forma de vivir el campo y sus costumbres en la ciudad. Este taller está diseñado para todas las personas que quieran  aprender sobre agricultura, y que han  querido sembrar en sus casas su propio alimento.  Doña Tulia dice que: Cualquier recipiente,  vasija, olla vieja, llantas, y hasta envases de gaseosa son elementos en donde podemos  sembrar,  esto fortalece la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria.

 

Y  son estas precisamente las razones por las que hemos emprendido esta tarea, sabiendo que tenemos como maestra una persona llena de conocimientos, sabiduría y vivencias que puede ser provechoso para cada persona que se acerque a esta iniciativa. Uno de los objetivos del taller  es motivar a  las familias de la ciudad a  producir su propio alimento.  Es importante ir en familia para participar, esto permitirá que la enseñanza  se reparta a todas las generaciones, dejando  en cada una de ellas una pequeña semilla, que con cariño, amor y mucha perseverancia crecerá para crear conciencia y alimentarnos saludablemente. 

 

Adicional a esto, durante el Festival de Saberes Artísticos y Culturales Cacique Tundama, realizaremos un trueque de semillas y  un mercado verde. Nos parece importante que diferentes personas de Boyacá, principalmente custodios y custodias de semillas participen  

por la importancia de sus conocimientos y sus tradiciones. También, para abrir pequeños espacios en donde cada uno de ellos y ellas puedan vender sus productos, sabiendo la procedencia natural de éstos, logrando entonces construir colectivamente  formas de  

alimentación saludable. El día 9 de Enero del 2016 se mostraran algunos resultados del taller de agricultura urbana y familiar.  Y estaremos compartiendo en familia y  en comunidad  un día lleno de arte, cultura y alimento saludable. 

 

 

Fabio Hernández

Codirector del Festival de Saberes Artísticos y Culturales Cacique Tundama

© FundaciónCaciqueTundama 2015

bottom of page