top of page

CONVOCATORIA ABIERTA DIRIGIDA A INVESTIGADORES SOCIALES

A lo largo de los últimos años la Fundación Artística y Cultural Cacique Tundama (FACCT) ha buscado propiciar y articular espacios de difusión artística y cultural mediante la organización del Festival de Cine Independiente Cacique Tundama y el Festival de Saberes Artísticos Cacique Tundama, los cuales, para el año 2016 celebraran su cuarta versión.

 

Reflexiones políticas y procesos emprendidos individual y colectivamente nos han permitido considerar central la interlocución de diferentes saberes en el marco de los festivales. Así, para la versión del año 2016 hemos querido extender la invitación a investigadores sociales que desde diferentes perspectivas proponen reflexiones críticas en torno al tema “Apropiación de identidad y patrimonio cultural”, desbordando los límites académicos e institucionales de lo que entendemos por “investigador” y reconociendo el carácter epistemológico de prácticas campesinas, ejercicios de trabajo colectivo, etc.

 

Este tema, además de orientar el aspecto formal de los festivales busca estimular la imaginación teórica, política y artística del público boyacense y propiciar discusiones que nos permitan conocer aspectos importantes de nuestra historia, constituida por prácticas musicales, artesanales, agrícolas, sociales que nuestros ancestros han desarrollado por largo tiempo. Es además un espacio para compartir y reconocer procesos de resistencia que hoy se llevan a cabo en nuestro departamento y que merecen ser visibilizadas.

 

Así, estaremos recibiendo ponencias, perfomances, series fotográficas, talleres,

presentaciones, realizados por intelectuales locales y externos que nos ayuden a reflexionar lo que groso modo podemos llamar “raíces culturales” del pueblo boyacense. Los trabajos seleccionados serán informados vía correo electrónico el día 23 de diciembre a la vez que se confirmarán las especificaciones de lugar y tiempo para la presentación. Estos trabajos serán expuestos en escenarios interdisciplinares en el marco de los festivales.

 

 

¿Qué se debe enviar?

Un texto no mayor a una página con la descripción del contenido de la presentación, los requerimientos técnicos de esta y una breve presentación del o los autores. El asunto del correo debe ser: tipo de presentación (ponencia, performance, taller). Título. Ej.: Ponencia. Molinos de agua y seguridad alimentaria en el occidente de Boyacá.

 

 

¿A dónde se debe enviar?

Al correo: fundacionculturalctundama@gmail.com

 

 

Fechas:

Apertura: 8 de Noviembre de 2015

Cierre: 20 de Diciembre de 2015

© FundaciónCaciqueTundama 2015

bottom of page